Artículo

¿Está al día sobre su nefritis lúpica?

¿Sabía que el lupus puede afectarle los riñones? Si tiene lupus, es importante que hable con su médico acerca del riesgo de tener nefritis lúpica y de cómo proteger los riñones el máximo tiempo posible.

¿Qué es la nefritis lúpica?

La nefritis lúpica es un daño renal permanente causado por una enfermedad autoinmunitaria llamada lupus. La nefritis lúpica aparece cuando el sistema inmunitario ataca los riñones. Los riñones son imprescindibles para vivir: depuran la sangre y eliminan del organismo los desechos y el líquido extra. Cuando los riñones están dañados, no funcionan como es debido.

¿Cómo puedo saber si la nefritis lúpica dañó mis riñones?

La mejor manera de saber si el lupus dañó sus riñones es mediante pruebas periódicas de la función renal. Si usted tiene lupus, consulte a su médico cuáles son las pruebas existentes y con qué frecuencia conviene que se las haga. Las pruebas de la función renal son análisis de orina, análisis de sangre, biopsia y estudios de radiodiagnóstico (o imagen). 

  • Prueba del cociente albúmina/creatinina urinario (UACR): Análisis de orina que determina la cantidad de albúmina (una proteína) que hay en la orina con respecto a la cantidad de creatinina (un producto de desecho que hay en la sangre). A veces, cuando el lupus ataca los riñones, pasan proteínas a la orina. Esta prueba es útil para detectar el daño renal temprano, sobre todo si la persona corre riesgo elevado debido al lupus.
  • Prueba del nitrógeno ureico en sangre (BUN): Análisis de sangre que determina la cantidad de nitrógeno de la urea que hay en la sangre. El nitrógeno ureico es un producto de desecho. En condiciones normales, los riñones lo depuran, pero cuando están dañados puede aumentar la cantidad presente en la sangre.
  • Prueba de la filtración glomerular estimada (eGFR): Análisis de sangre que determina la cantidad de creatinina presente en la sangre. La creatinina es un producto de desecho. En condiciones normales, los riñones la depuran, pero cuando están dañados puede aumentar la cantidad presente en la sangre. 
  • Biopsia renal: Intervención en la que los médicos extraen un pedacito de tejido de los riñones y lo analizan al microscopio en busca de indicios de daños. Se suele hacer después de haber hecho otras pruebas (por ejemplo, las de UACR, BUN o eGFR). 
  • Estudios de radiodiagnóstico (o imagen, como la tomografía computada o el ultrasonido o ecografía): Son pruebas que permiten al médico observar alteraciones físicas de los riñones; por ejemplo, una forma anormal, una falta de riego sanguíneo a los riñones o la presencia de piedras, quistes o tumores. Estos estudios pueden ayudar al médico a la hora de determinar la causa de la enfermedad renal. 

Detectar y tratar la nefritis lúpica con rapidez puede ayudar a evitar daños graves. Si usted tiene lupus pero no le dijeron que tiene nefritis lúpica, debe hacerse las pruebas al menos una vez al año. Si tiene algún grado de daño renal, es posible que el médico decida hacerle las pruebas más seguido para descartar que el daño renal esté empeorando. 

¿Quiénes integrarán mi equipo de tratamiento? 

El lupus puede afectar muchas partes del organismo, y por ello el equipo de tratamiento estará integrado por diferentes profesionales de la salud:

  • El nefrólogo (el médico de los riñones)
  • El reumatólogo (un médico que trata las enfermedades autoinmunitarias)
  • El cardiólogo (el médico del corazón) 
  • El dermatólogo (el médico de la piel)
  • El neumólogo (el médico de los pulmones) 
  • El neurólogo (el médico del cerebro y la médula espinal) 
  • El gastroenterólogo (el médico del estómago y los intestinos) 

El lupus puede dañar diversas partes del organismo, y por ello es posible que usted tenga que interactuar con otros profesionales de la salud. 

El lupus puede dañar los órganos. Si el daño durará 6 meses o más, se considera que el daño es permanente y podría afectar su salud. Los órganos y sistemas corporales que suele dañar el lupus son: 

  • Los riñones 
  • El corazón 
  • Los pulmones 
  • La piel
  • El aparato digestivo (estómago, intestinos delgado y grueso, hígado, páncreas y vesícula biliar) 
  • Los ojos 
  • Los huesos
  • El cerebro y la médula espinal 
  • Las células sanguíneas (glóbulos rojos, glóbulos blancos y plaquetas)

Infórmese sobre los daños que causa el lupus en los órganos.

Cooperación con distintos proveedores

El lupus puede afectar muchas partes del organismo, y por eso es probable que deba cooperar con distintos proveedores. Es importante que mantenga a todos sus proveedores de atención médica informados sobre su salud, pero a veces esto se dificulta. A continuación le indicamos varios modos de confirmar que se comparta su información y de que todos los integrantes del equipo de atención médica estén al día de las novedades: 

  • Designe a uno de sus proveedores para que sea la persona que comparta su expediente médico y las novedades con el resto de los miembros del equipo (suele ser el médico de cabecera o el reumatólogo). 
  • Tenga una relación de todos sus médicos, sus datos de contacto y qué función desempeñan en su atención. Comparta esta relación con todos los integrantes de su equipo médico.
  • Mantenga una lista de todos sus medicamentos, incluida la cantidad que toma y la frecuencia con que los toma.
    • No olvide incluir los medicamentos de venta libre, las vitaminas y los suplementos. 
    • También puede ir anotando los efectos secundarios que tenga y que desee comunicar a su equipo de atención.

Es importante mantener a todos los integrantes del equipo informados sobre su salud.

Haga una lista de las dudas que desee consultar a su médico

Looped kidney swirl - Spanish

¿Quiénes tienen más riesgo de presentar nefritis lúpica?

9 de cada 10 personas con lupus son mujeres.
El lupus es más frecuente en las mujeres afroamericanas.
Alrededor del 50% de los adultos con lupus presentan nefritis lúpica. 
La nefritis lúpica suele aparecer en personas de entre 20 y 40 años.
En los Estados Unidos, el riesgo de presentar nefritis lúpica es mayor en las personas afroamericanas, hispanas y asiáticas que en las blancas.

¿Qué tanto sabe del lupus y los riñones?

  • Pregunta 1 de 5

    El lupus es una enfermedad autoinmunitaria que puede afectar:

    Select one

    La respuesta es correcta.

    Lo sentimos, la respuesta no es correcta.

    El lupus es una enfermedad autoinmunitaria. Las enfermedades autoinmunitarias hacen que nuestro sistema inmunitario ataque a nuestras propias células sanas. El lupus puede afectar muchas partes del organismo. Cuando los riñones se ven afectados, la enfermedad recibe el nombre de nefritis lúpica. La nefritis lúpica aparece cuando el sistema inmunitario ataca los riñones.

Este test tiene fines meramente informativos y no debe sustituir la consulta al médico o reemplazar un diagnóstico médico.

l bienestar y la nefritis lúpica

Tener nefritis lúpica puede ser complicado. Una manera de facilitar la prevención del daño renal es elegir alimentos nefrosaludables. Por ejemplo: 

  • Elegir alimentos con poco sodio (sal)
  • Elegir alimentos con poco fósforo y potasio 
  • Elegir cereales integrales 
  • Dar preferencia a la fruta y la verdura frescas
  • Restringir las bebidas azucaradas 

IMPORTANTE: En función del daño renal que tenga, es posible que el médico le recomiende restringir la ingesta de proteínas y líquido. 

Visite Kidney Kitchen para informarse sobre la alimentación correcta en las personas que tienen nefritis lúpica y para encontrar recetas nefrosaludables. 

Lady with a ribbon swirling around her

La salud mental es importante

A veces la vida cotidiana resulta abrumadora, sobre todo cuando se tiene una enfermedad crónica como la nefritis lúpica. ¿Tiene estrés, ansiedad o fatiga? Hay cosas que puede hacer a diario para cuidar su salud mental.

¿Cómo puedo encontrar grupos de apoyo para la nefritis lúpica?

A veces nos sentimos aislados cuando tenemos una enfermedad crónica como la nefritis lúpica. Recuerde que no está solo. Una de las mejores formas de sobrellevar un cambio importante en la vida es entrar en contacto con personas que estén pasando por situaciones parecidas.

Algunos beneficios de unirse a un grupo de apoyo son:

Poder hablar abierta y sinceramente con personas que entienden lo que usted está pasando.

Recibir consejos de manejo del lupus de personas que lo padecen desde hace más tiempo que usted.

Adquirir más información sobre la nefritis lúpica y tener oportunidades de conocer a otros pacientes y aprender.

Encontrar nuevos modos de sobrellevar la nefritis lúpica.

Sentirse empoderado y apoyado por la nueva comunidad a la que se incorpora. 

Hacer nuevas amistades.

Visite la Lupus Foundation of America National Network (red nacional de la Fundación Estadounidense contra el Lupus) para obtener más información sobre grupos de apoyo y otros recursos comunitarios de su área.

¿Dónde puedo encontrar más información sobre la nefritis lúpica?

Usted es el mejor defensor de sus riñones

Conozca su riesgo de tener nefritis lúpica Averigüe qué puede hacer para proteger sus riñones. Participe activamente en su propia atención médica. Hágase oír para recibir las pruebas, el tratamiento y la atención que necesita.

Historias de nefritis lúpica

Gracias a nuestro patrocinador:

Contenido educativo financiado por GSK.