Artículo

La alimentación nefrosaludable de las personas en diálisis

Seguir un plan de alimentos y bebidas nefrosaludables es muy importante cuando se tiene falla renal, también denominada enfermedad renal terminal (ERT) y se está en diálisis.

La diálisis

La diálisis ayuda a hacer parte del trabajo que hacían los riñones cuando estaban bien. Sin embargo, la diálisis no funciona tan bien como los riñones sanos y no puede hacer todo lo que hacen los riñones sanos. Aún se acumulan algunos desechos y líquido en el organismo, sobre todo entre una sesión y la siguiente, y pueden causar problemas en el corazón y los huesos, entre otros problemas médicos.

Con el tiempo, los desechos y el líquido extra que hay en la sangre pueden causar problemas médicos de tipo cardiaco y óseo, entre otros. Las personas que tienen falla renal/ERT están obligadas a vigilar la cantidad de ciertos nutrientes y de líquido que ingieren cada día. Así pueden evitar que se acumulen los desechos y el líquido en la sangre y originen problemas.

El grado exacto de rigor del plan de alimentos y bebidas depende del plan de tratamiento y de otros problemas de salud.

Conozca mejor los nutrientes esenciales:

  • Los hidratos de carbono (carbohidratos): Son la fuente principal de energía del cuerpo. Al organismo le resulta más fácil convertir en energía los hidratos de carbono que las proteínas o las grasas.
  • Las grasas: Las grasas son otros de los nutrientes que proporcionan energía. El cuerpo necesita grasas para muchas tareas, como por ejemplo usar las vitaminas que hay en los alimentos y mantener el cuerpo en su temperatura ideal.
  • Los líquidos: No solo el agua, sino cualquier cosa que se vuelva líquida a temperatura ambiente.
  • El fósforo: Es un mineral que está en casi todos los alimentos y que funciona junto con el calcio y la vitamina D para mantener los huesos sanos.
  • El potasio: Es un mineral que está en los alimentos y que el organismo necesita para que funcionen los músculos.
  • Las proteínas: Es uno de los nutrientes que proporciona energía. El cuerpo necesita proteínas para crecer, crear músculo, sanar y mantenerse saludable.
  • El sodio: Es un mineral que participa en numerosos aspectos del funcionamiento del organismo.
  • El azúcar: Es un hidrato de carbono de sabor dulce.

La hemodiálisis

Si usted recibe hemodiálisis y hace tres sesiones semanales, es probable que tenga que restringir rigurosamente el potasio, el sodio, el fósforo y los líquidos. El motivo es que al depurarse la sangre solo tres veces por semana, el tiempo que pasa entre una sesión y otra permite que se acumulen desechos y líquido en la sangre. Es posible que también tenga que restringir las proteínas que ingiere. Hable con su dietista para elaborar un plan de alimentos y líquidos que sea adecuado para usted y sus tratamientos.

La diálisis peritoneal

Si hace diálisis peritoneal, es posible que pueda ingerir algo más de fósforo, potasio, sodio y líquido que si hiciera hemodiálisis. Además, quizá tenga que comer más proteínas. El motivo es que la diálisis peritoneal depura día y noche los desechos y el líquido de la sangre. Esto evita que se acumulen esas sustancias en la sangre, a diferencia de la acumulación que se produce entre las sesiones de hemodiálisis. Si se hace diálisis peritoneal, hable con su dietista para elaborar un plan de alimentos y bebidas que sea adecuado para usted y su tratamiento.

Infórmese sobre la alimentación nefrosaludable para personas en diálisis.

El trasplante renal

Después de un trasplante renal, es posible que dejen de ser necesarias muchas de las restricciones alimentarias que tenía estando en diálisis. Hable con su médico y dietista acerca de un plan de alimentos y bebidas adecuado para usted.

Kidney Kitchen®

En la Kidney Kitchen® del AKF podrá profundizar en el significado de cada nutriente para las personas con enfermedad renal y qué tanto de esos nutrientes contienen los alimentos habituales. También podrá conocer en qué consiste la alimentación saludable en su etapa de enfermedad renal, tanto si está en diálisis como si porta un trasplante renal. Además encontrará cientos de recetas nefrosaludables y una biblioteca de guías y videos informativos.

Encuentre deliciosas recetas nefrosaludables

Kidney Kitchen contiene cientos de recetas nefrosaludables que abarcan una amplia gama de gustos, cocinas y preferencias dietéticas.

Medidas especiales para personas con diabetes

Las personas con diabetes deben colaborar con su dietista para elaborar un plan de alimentos y bebidas que les permita restringir ciertos nutrientes y al mismo tiempo controlar su azúcar sanguíneo. Si usted hace diálisis peritoneal, tenga presente que la solución de diálisis contiene dextrosa (un tipo de azúcar). Durante la diálisis peritoneal, el organismo retiene parte de la dextrosa. Si usted tiene diabetes, es muy importante contabilizar la dextrosa de la solución de diálisis peritoneal como parte del azúcar extra. Si hace diálisis peritoneal y tiene dudas sobre el control del azúcar sanguíneo, hable con su dietista o con el profesional de la salud que lo/la atiende.